Comer bien sin aumentar de peso no es tan difícil como suena. Pues bajo ningún concepto adelgazar tiene que ver con pasar hambre. Muchísimos estudios han demostrado que eso no solo no sirve, sino más, es contraproducente. Si realmente quieres mantenerte en forma, la clave está en aprender a comer y para ello, lo mejor es saber cuáles son los alimentos que no engordan.
Aunque vale aclarar: ningún alimento en sí mismo engorda o no. Lo que te hace aumentar de peso es llevar una dieta poco balanceada, muy cargada de hidratos y de grasas saturadas. Hecha esta aclaración, hay alimentos que por su enorme valor nutricional, la saciedad que generan y lo versátiles que son, se vuelven imprescindibles en una dieta para adelgazar.
Y que, por ser tan saludables, puedes comer con bastante tranquilidad con la certeza de que no te llevarán a engordar. Estos son algunos de ellos.
Lista de alimentos que no engordan
1. Copos de avena
Como ya sabrás, la avena tiene muchos beneficios para la salud. Es un cereal completo, de alto valor nutricional y que se puede consumir de muchas maneras. Por ser rico en fibra y proteínas de origen vegetal, genera mucha saciedad, lo que en última instancia ayuda a adelgazar. Además, se digiere fácil, por lo que no debes cuidarte en la cantidad que comes.
La harina de avena es un buen sustituto a la harina blanca refinada, y uno que engorda mucho menos.
2. Legumbres
Las legumbres son de los alimentos de origen vegetal más completos nutricionalmente, por eso incluirlos en la dieta es una clave para mantener un peso adecuado. Vale aclarar que la mayoría de ellas son hidratos de carbono. Pero son de los llamados “hidratos buenos”. Es decir, que aportan muchos otros nutrientes, también fibra (lo que ayuda al sistema digestivo a cumplir mejor su función), y proteínas.
Entonces, incorporarlas a la dieta garantiza una alimentación completa y variada. Y como dijimos al principio, si no quieres subir de peso, allí está la clave.
3. Pescado azul
El pescado es un alimento extremadamente rico en nutrientes, y que en general se deja en segundo lugar en la mayoría de las dietas carnívoras, que privilegian las carnes rojas. Sin embargo, el pescado debería estar mucho más arriba a la hora de elegir alimentos que no engordan, puesto que se trata de una carne liviana y mucho más nutritiva que otras.
En particular los pescados azules (atún y sardinas, entre otros), con los mejores en este sentido. Contienen proteínas de alto valor biológico y son ricos omega 3, lo que los convierte en una carne destacada.
Los especialistas recomiendan sumar pescado todas las semanas, y en lo posible 2 veces.
4. Verdura fresca
Puede parecer una obviedad, pero no lo es. La verdura fresca, especialmente la de hoja verde y las coles son ideales para bajar de peso. Puesto que se pueden comer en enormes cantidades sin casi aportar calorías. Su contenido en fibra, además, las hace muy saciadoras y fundamentales para el funcionamiento del sistema digestivo.
Si quieres comer delicioso, no pasar nada de hambre y aún así, bajar de peso, aquí está la clave: ¡Llena tu plato de verduras!
5. Huevo
El huevo es una gran fuente de proteína y aporta muy pocas calorías, apenas unas 70. Y además es rico en grasas insaturadas (también llamadas “grasas buenas”). En una pequeña porción de alimento y con muy pocas calorías, nos aseguramos de tener una buena dosis de proteína y, además, de terminar con una gran sensación de saciedad.
Así que el típico huevo en el desayuno, por ejemplo, es una perfecta manera de iniciar el día.
6. Sopas
Finalmente, las sopas son una gran comida que ayuda a disfrutar sin engordar, puesto que están hechas a base de agua y verduras. También permiten incorporar nuevas verduras casi sin notarlo y nos dan saciedad. Una buena sopa de entrada es una manera sencilla de perder peso casi sin notarlo, puesto que de seguro comerás menos en el plato principal.
¿Qué te pareció esta lista de alimentos que no engordan? ¡Empieza a organizar tus comidas ahora mismo!