No hay quizá nada peor que sacar la ropa de la lavadora y descubrir que una prenda se ha manchado a causa de que otra ha desteñido. Lo cierto es que no es el mejor de los escenarios, pero si sabes cómo quitar las manchas de la ropa teñida, puedes llegar a recatar muchas prendas.

Así que en este post te damos algunos consejos prácticos para solucionar el problema y también para evitar que vuelva a pasar.

Presta atención a continuación y encontrarás toda la información necesaria.

Cómo quitar las manchas de ropa teñida de color blanco

Cómo quitar las manchas de ropa teñidaLas prendas de color blanco son, en general, las más propensas a teñirse con el colorante de otras prendas. La buena noticia, sin embargo, es que hay varias maneras en las que se puede trabajar con ellas para intentar recuperarlas.

Con lejía o lavandina

Esta es una de las maneras más clásicas de quitar las manchas de ropa teñida, aunque el problema, claro está, es que puede arruinar las prendas. Porque se trata de un producto muy fuerte, y no todas las telas la resisten bien.

Lo primero, entonces, es leer bien la etiqueta para ver si puede o no lavarse con lavandina. Si es así, el procedimiento es sencillo. Hay que llenar un balde o recipiente hondo con agua caliente y agregar media taza de lejía.

Remoja allí la prenda hasta que las manchas vayan desapareciendo. Luego, lávala nuevamente con jabón común.

Quitar las manchas de la ropa teñida con vinagre blanco

Si la prenda no permite actuar con lejía, no te preocupes. Hay otra manera de hacerlo, y es con vinagre blanco. Básicamente, el procedimiento es el mismo que con la lavandina, pero en este caso será un poco más leve el efecto, aunque cuidará mejor la prenda.

Es más recomendable para manchas pequeñas.

Cómo quitar las manchas de ropa teñida de color

Cómo quitar las manchas de ropa teñida

Cómo quitar las manchas de ropa teñida con té verde

Otro producto que puede ayudarte a quitar las manchas de la ropa teñida, en este caso la ropa de color, es el té verde. Sí, así como lo lees. Otra vez se trata de agregar una taza de esta infusión a un balde de agua caliente y dejar la prenda en remojo.

Tiene un efecto similar al del vinagre: no es tan potente pero cuida mucho la ropa, por lo que puedes usarlo en casi cualquier prenda.

No olvides de volver a lavar la ropa con el jabón habitual una vez trabajadas las manchas.

Receptor de color

Finalmente, es interesante que sepas que el avance tecnológico ha pensado en este problema, y también existe el llamado “receptor de color”. Se trata de un trozo de tela especialmente diseñado para absorber el colorante de otras prendas en la lavadora.

Puedes probar con este elemento que se consigue en tiendas o por Internet.

Conclusiones finales

Por último, ten en cuenta que lo mejor que se puede hacer con estas cosas siempre es prevenir. Para ello, recuerda leer atentamente la etiqueta de las prendas antes de llevarlas a la lavadora y respetar las indicaciones.

A las más delicadas o problemáticas, lávalas por separado.