Son muchas las personas que desean aparentar menos edad de la que realmente tiene. Aunque el envejecimiento es un proceso natural y es parte de la vida, culturalmente se ha instalado la necesidad de aparentar verse más joven. Hay diversos productos y procedimientos que prometen ayudarnos a disimular nuestra verdadera edad, sin embargo olvidamos que muchas veces modificando ciertos hábitos podemos lograr increíbles beneficios para vernos más jóvenes y también sentirnos mejor con nosotros mismos:
Hábitos de las personas que lucen más jóvenes
1. Añade más especias a tu dieta
Parecer más joven no es solo una cuestión de apariencia, mantener tu cerebro activo y en buen funcionamiento es probablemente más importante. Un grupo de investigadores de Singapur descubrió que las personas que incorporan el curry en sus comidas tienden a tener un mejor funcionamiento cognitivo.
2. Duerme bien
Las personas que lucen más jóvenes y saludables tienen claro que descansar y dormir bien es fundamental para las funciones del cuerpo. Los expertos del sueño han confirmado que no es necesario dormir ni más ni menos a medida que envejecemos. Sin embargo es fundamental mantener un descanso consistente y sin excederse de unas 7 u 8 horas de sueño diario sumado a una pausa de 15 a 20 minutos por la tarde.
3. ¡Canta!
Si bien nadie ha podido confirmarlo a ciencia cierta, cantar es una de esas actividades que te mantiene joven. Algunas teorías especulan a que se pueda deber a cómo mejora nuestra respiración y nuestras habilidades sociales. No es necesario hacerlo bien, simplemente es cuestión de disfrutarlo y tener una actitud positiva.
4. Pasa más tiempo con tus mascotas
El amor recíproco por nuestras mascotas y el tiempo que pasamos con ellas puede ser otra de las claves para vernos y sentirnos más jóvenes. Estudios muestran que el simple hecho de pasear con nuestras mascotas contribuye a mejorar nuestro estado físico e incrementar nuestra actividad social, dos factores claves que contribuyen a ayudarnos a vernos más jóvenes.
5. Navegar en Internet
Estudios han comprobado que navegar regularmente en Internet ayuda a nuestros cerebros a mantener la agudeza en lenguaje, memoria y lectura, aspectos fundamentales para mantenernos más jóvenes.
6. Lleva una dieta equilibrada y saludable
Una alimentación diaria equilibrada y saludable debe incluir frutas y verduras crudas. Estos alimentos permiten que el cuerpo reciba enzimas fundamentales para mejorar el funcionamiento de nuestros órganos y células. Al mismo tiempo es importante evitar alimentos procesados y tratados con conservantes. Comer menos alimentos envasados y más alimentos naturales es clave si queremos sentirnos más jóvenes.
7. Haz ejercicio
Una de las mejores formas de sentirte con vitalidad y saludable es haciendo actividad física. No es necesario hacerlo de forma profesional, simplemente saliendo a caminar un rato cada día es suficiente para que tu cuerpo y mente te lo agradezcan.
8. Evita el estrés
La rutina en la que vivimos el día a día hace muy difícil plantearnos una vida sin estrés. Sin embargo hay varias estrategias para minimizarlo y de esa forma sentirse mejor y verse más joven. Practicar yoga o meditación ayuda mucho a minimizar el impacto del estrés. Aprender a respirar y controlar las tensiones son buenos hábitos para reducir el impacto de nuestra rutina agitada.
9. Cuida tu piel
La piel transmite mucho de nuestra vitalidad y si queremos aparentar más jóvenes es crucial que la cuides a diario. Una buena limpieza sumado a una buena hidratación y el uso cotidiano de protectores solares ayudarán a quitarte varios años a tu rostro.
10. Acepta tu edad
Por último, pero tal vez el más importante, es aceptar nuestra edad y entender que esta no lo es todo. Envejecer con gracia y amarse a uno mismo hará que te veas más joven sin siquiera intentarlo. Cuando tienes una actitud positiva sobre el paso del tiempo y vives en plenitud cada una de las etapas de vida, te ves más joven que las personas que se frustran por envejecer.
Aparentar ser más jóvenes de lo que realmente somos no es solo una cuestión física, sino también de qué actitud tomamos frente a la vida. Tenemos que aprender a valorar cada momento de la vida sin importar la edad que tengamos.